sábado, 1 de noviembre de 2014

 EL GRAFFITI


Definicion:

Se llama aerosolpintada o grafitia varias formas de inscripción o pintura, generalmente realizadas sobre mobiliario urbano. La Real Academia Española define «grafito» como una pintada particular, y su plural correspondiente es (grafitos), aunque esta palabra se usa específicamente para referirse a las inscripciones arqueológicas.

Historia:

Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico.

Entre los romanos estaba muy extendida la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgarconsignas políticasinsultos, declaraciones de amor, etcétera, junto a un amplio repertorio de caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas-santuario, en muros enterrados, en lascatacumbas de Roma o en las ruinas de Pompeya y Herculano, donde quedaron protegidos por la ceniza volcánica. De época moderna se conocen también ejemplos, hechos por marineros y piratas que en sus viajes, al pisar tierra, dejaban sus iniciales o sus seudónimos marcados sobre las piedras o grutas, quemando un trozo de corcho.

Tecnicas:

Throw ups: El término Throw-up o vomitado o pota, como su propio nombre indica, se refiere a una versión chapucera en principio de la letra pompa. Son letras con poco diseño, ya que su finalidad era cantidad y no calidad, de ahí que se intenten rellenar las letras con la menor cantidad de pintura posible, generando normalmente un relleno "rayado" en el cual se notan los trazos del aerosol. Al ser tan versátil a la hora del bombardeo, fue ganando adeptos entre los escritores de graffiti. Algunos los perfeccionaron llegando a conseguir diseños impactantes con un tiempo de ejecución mínimo, incluso usándolos a modo de "icono" y perfeccionándolos.


tomado en: el calvario, carrera 10
tecnica: throw ups
descripcion: supongo que quiere transmitir un breve mensaje a las demas personas.

Dirty:  Un estilo más reciente basado en la trasgresión de los elemento formales y estéticos del graffiti, es decir, desdibujándolo, creando formas "incorrectas", deformidades, colores repelentes a priori y, en definitiva, generando un estilo sucio. El riesgo que conlleva este estilo es saber si realmente el escritor lo realiza por intencionalidad propia o bien por incapacidad a hacerlo bien, por lo que algunos escritores de este estilo también pintan piezas más convencionales para demostrar que realmente saben pintar.



tomado en: san antonio, carrera 5
tecnica: dirty
descripcion: quiere representar el arte contemporaneo.

Pompas: Este tipo de letras se basan principalmente en el diseño básico de Super Kool con la diferencia de que son letras más gruesas, redondeadas y relativamente sencillas que constan de color de relleno y borde.



 tomado en: san antonio, carrera 5
tecnica: pompas
descripcion: seguramente son las iniciales de una persona. donde las expresa culturalmente.

Phasemagotical fantástica: Letras pompa rodeadas por estrellas o con diseño semejante al de las pompas pero con un estilo gotico o fantastico.






 tomada en: san antonio, carrera 5
tecnica: Phasemagotical fantástica
descripcion: quiere presentar un diseño de grafiti urbano 

Pompa nublado: Letras pompa envueltas en una forma a modo de nubes, o contornos alrededor del graffiti  que lo hcen resaltar.















tomada en:san antonio, carrera 5
tecnica:pompa nublado
descripcion: por medio de este grafiti se quiere dejar o representar un grafiti en memoria de "angie"


block letters: son letras muy grandes, generalmente gruesas y con rellenos sencillos, legibles y de gran tamaño. su principal fincion es la legibilidad.


tomada en:via  popayan - zarzal
tecnica:block letters
descripcion:quiere expresar una idea o mantener el recuerdo con las iniciales de alguien utilizando block letters.

wild style:Wildstyle es una forma complicada y compleja de graffiti. Debido a su complejidad, a menudo es muy difícil de leer por personas que no están familiarizados con ella. Por lo general, esta forma de graffiti incorpora entrelazadas y superpuestas las letras y formas. Puede incluir flechas, puntas y otros elementos decorativos en función de la técnica utilizada. Las capas múltiples y formas que este estilo extremadamente difícil producir de forma homogénea, por lo que el desarrollo de un estilo original en este campo es considerado como uno de los mayores retos artísticos a un escritor de graffiti.













tomado en: san antonio, carrera 5
tecnica: wildstyle
descripcion: por medio de estos grafitis se quiere expresar pensamientos o ideas, pero es muy complejo para las personas captar el mensaje.

Tags: Este término se refiere al elemento más bajo en esta escala de complejidad debido a la relativa sencillez y al escaso tiempo empleado en su ejecución. Los tags son la base del graffiti y nacen con él a finales de la década de los 60, perdurando aún hasta nuestros días.



tomado en: octava con 26
tecnica: tags
descripcion: por medio de este graffiti se quiere expresar una critica hacia la privatizacion de entidades del Estado para que sean manejadas por empresas particulares.