miércoles, 10 de junio de 2015

Realidad social colombiana

  

Tres personas murieron en Cali durante la celebración por el título


FOTO COLPRENSA.

*LOCAL 

Análisis de la noticia:

Esta noticia no es muy oportuna para el progreso de la sociedad en Cali, debido a diferentes factores, donde no se tiene en cuenta la vida de la otra persona, sino solo la de una camisa que no vale la pena manchar de sangre solo por opiniones diferentes.

una opinión acerca de esto desde mi perspectiva hacia el fútbol y sus hinchas, es que si tan solo es un juego, porque llegar hasta los extremos de quitarle la vida a una persona por portar otra camisa de otro equipo, se que para algunos no es solo un juego, pero aunque sea tengamos respeto y tolerancia ante nosotros mismos ya que todos conformamos una sociedad y si se quiere progresar tiene que haber respeto y tolerancia ante este tipo de casos.

Por otra parte, esta noticia hace referencia a que nosotros los caleños (y colombianos) no sabemos celebrar, ¿como es posible de que si hay una buena noticia para la mayoría de caleños se vean este poco de tragedias? ademas esto no solo se ve en celebraciones futbolisticas sino también en fiestas importantes como el día de la madre, fin de año, entre otras.

Esto se ha cogido como tradición de que en Colombia no se llama fiesta sino ocurre una pelea, por este motivo, se tiene que cambiar radicalmente de pensamiento ya que si no se cambia nos veremos obligados a permanecer en una sociedad falta de valores y de ética, la cual nunca progresara, 




Un día como hoy en 1954, soldados del batallón Colombia dispararon contra el movimiento estudiantil


diaestudianteefe.jpg

*NACIONAL

Análisis de la noticia:

Esto en realidad si es algo serio y digno de analizar, esta negra noticia demuestra lo que en un entonces era protestar o exigir claridad era justicia, actualmente la sociedad colombiana esta en caída hacia una precaria sociedad todo esto debido a que no hay respeto ni siquiera por las instituciones responsables de hacer exigir y dar a luz nuestros derechos, no solo antes como lo demuestra la noticia de que si marchábamos por una  injusticia cometida o nos manifestábamos nos respondían con piedras en la mano, sino también ahora en la que existe abuso de autoridad y falta de preocupación por parte del gobierno por resolver estos problemas, cabe decir que no solo la culpa es del gobierno,también de nosotros la "ciudadanía" que tenemos el derecho y deber de denunciar y manifestarnos ante estos sucesos negativos, no estamos unidos para afrontar y superar aquellos problemas, nos da miedo que nos callen asesinándonos, por que esta es la cruda realidad en la que nos volvemos cómplices de estos actos al dejar que sucedan.

 Cumple 12 días la rebelión juvenil en Baltimore, EEUU



00001bal.jpg


*INTERNACIONAL

Análisis de la noticia:

Esta noticia, ademas de ser algo no muy alentadora para la sociedad, en mi opinión estas personas son valientes y piden justicia,verdad e igualdad para todas las personas, lamentablemente un joven afroamericano murió o fue asesinado en manos de  la policía, haciendo evidente de que existió un abuso de poder y fue de tipo racista y discriminatorio, por estos motivos la ciudadanía se ha unido  manifestando su indignación o descontento hacia la policía y el gobierno, en mi parte agradezco y apoyo a esa sociedad la cual se une para manifestar sus sentimientos hacia las problemática por parte del gobierno, social-mente esa sociedad actuó bien al hacerse ver por las demás personas para que tomaran consciencia de lo que comete la policía y el gobierno se hace el sordo in-visibilizando estos problemas. y se merece respeto por parte del gobierno y las instituciones tanto de la ciudadanía para hacer una sociedad mejor que afronte estos problemas unidos y se superen justamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario